Asistencia, formación, investigación y vocación son los pilares sobre los que se sustenta la actividad del INEA

Quiénes Somos

El Instituto de Nuevas Estrategias en Adicciones está formado por un grupo multidisciplinar de profesionales que ofrece un enfoque integral de la intervención terapéutica en problemas relacionados con las conductas adictivas. Nuestro objetivo es facilitar las herramientas que permitan al individuo el cambio y el crecimiento personal que necesite.

INEA pone todos los recursos disponibles al servicio del sujeto y su entorno familiar para el logro del bienestar y la salud emocional de unos y de otros.

Asistencia, formación, investigación y vocación son los pilares sobre los que se sustenta la actividad del INEA.

La conjunción de estos cuatro valores nos permite aproximarnos a la realidad del sujeto para que éste cumpla sus objetivos personales, basándonos en los últimos conocimientos que integramos en nuestras intervenciones terapéuticas.

Las actuaciones basadas en la evidencia hacen que incorporemos los últimos descubrimientos científicos a nuestra actividad asistencial para ofrecer un mejor servicio. Para ello estamos en proceso continuo de formación, lo que nos permite actualizarnos y estar en contacto con los últimos avances y con las demandas actuales de la sociedad.

Nuestro equipo

 

Dolores Navarro Porrero

Psicóloga Sanitaria y Terapeuta familiar

Socia fundadora de INEA. Psicóloga General Sanitaria, licenciada en psicología por la Universidad de Sevilla y colegiada para el ejercicio de la profesión desde 1993.

Master en Psicología Clínica Internacional por la Asociación Española de Psicología Conductual, Experta en Metodología e Investigación en Drogodependencias y Adicciones y Máster en Terapia Sexual por la Universidad de Sevilla, y Terapeuta Familiar acreditada por la FEATF. Permanentemente en formación para ampliar conocimientos como terapeuta familiar, terapeuta de parejas y sexóloga.

He formado parte de los equipos multidisciplinares de los centros de tratamiento para las adicciones que la Diputación ofrece en Sevilla, San José de la Rinconada, Coria del Rio y Lora del Río, así como del equipo asistencial del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra.

A lo largo de mis más de 25 años de experiencia profesional me he especializado en el tratamiento de cuadros afectivos, depresión, ansiedad, fobias, duelos, crisis vitales y todo tipo de adicciones, así como en la intervención en problemas de pareja y familia, en dificultades para el afrontamiento de los conflictos, los problemas de comunicación y sexualidad, separaciones y dificultades de convivencia con los hijos.

Desde hace unos años comparto mi desarrollo profesional con un equipo que ha ido creciendo para poder dar respuesta a cualquier necesidad asistencial en salud emocional e interpersonal y compartiendo con todos el compromiso de ofrecer una intervención psicoterapéutica de calidad. 

En mi estilo de trabajo es prioritario mantener la máxima proximidad a quien acude a consulta, facilitándole en todo momento la expresión de su conflicto en un ambiente cálido y cercano, sin perder la garantía del rigor profesional y la más estricta confidencialidad.

 

Eva Garcia de Las Heras

Terapeuta en Adicciones e Instructora en Mindfulness.

Socia fundadora de INEA.

Terapeuta Especialista en Adicciones con certificación otorgada por IC&RC (International Certificación & Reciprocity Consortium) de EE.UU.Terapeuta Transpersonal e instructora en Meditación y Mindfulness acreditada en la Escuela Española de Desarrollo Transpersonal (EDT). Experta en Arteterapia formada por el Instituto de Ciencias Sanitarias y de la Educación.

Compatibilizando la continua formación en diferentes campos, llevo acompañando a personas durante más de 8 años dentro de un equipo multidisciplinar como apoyo a la psicoterapia desarrollando mi trabajo de forma individual y grupal, ofreciendo un lugar donde cada miembro hace un trabajo personal para conseguir su propia recuperación o mejora.

Se trata de descubrir cuales son las dificultades pasadas de cada uno asumiendo la propia responsabilidad. No se trata de culpar a los demás por habernos tratado mal o habernos hecho esto o aquello sino de asumir qué parte de ello depende de nosotros y cómo podemos cambiarlo.

Juntos fomentaremos la autobservación y la comprensión con el objetivo de autodescubrirnos.

«Solo se puede acompañar a otro hasta donde uno mismo se ha atrevido llegar»

Mi experiencia vital me hizo tener un prisma cercano a la realidad y se transformó en el bello oficio de acompañar, ofreciendo esperanza, empatía, confidencialidad y compromiso en un ambiente seguro para acompañarte hacia tu bienestar, a tu capacidad de hacerte responsable de ti mismo, de tus relaciones y experiencias, comprendiendo y tomando a la adversidad como oportunidad de cambio y desarrollo personal.

 

Pedro Sanabria 

Psicólogo Sanitario especializado en adolescencia 

Psicólogo graduado en la Universidad de Sevilla y colegiado nº AN11052. 

Máster en Psicología General Sanitaria y Máster en Intervención Psicológica en la Infancia y la Adolescencia en la Universidad Loyola Andalucía. 

En cuanto a mi experiencia, he trabajado en varios gabinetes de psicología, en los que he acompañado a personas de todas las edades (niños, adolescentes y adultos). 

Trabajo desde una perspectiva cognitivo-conductual y me encuentro muy cómodo trabajando con la Terapia de Aceptación y Compromiso. Por ello, concibo los problemas como una evitación experiencial, de forma que realizamos comportamientos insanos por evitar conectar con ciertas emociones. 

También trabajo con mindfulness, que ayuda a anclarnos al momento presente y ser conscientes de aquellos pensamientos que tenemos, para evitar fusionarnos con ellos. 

Así pues, trabajo con casos de depresión, ansiedad, duelo, adicciones, fobias y otros muchos problemas que engloban la esfera de la psique de las personas. 

Creo que el trabajo del psicólogo es el acompañamiento y la guía durante el proceso terapéutico. Es la persona que se pone en manos del psicoterapeuta la que debe poner el esfuerzo y la confianza en la terapia y en su terapeuta.

 

Dácil González 

Psicóloga sanitaria. Especialista en reprocesamiento del trauma. 

Soy Psicóloga General Sanitaria, licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid (2006), y estoy Colegiada en el Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña desde el año 2009. He realizado un Máster en Psicología Clínica en el Centro de Psicología Bertrand Russell Madrid (2009) y una formación especializada en Constelaciones Familiares en el Institut Gestalt de Barcelona (2016). También, estoy especializada en el abordaje del trauma a través del Máster en terapia integrativa y reprocesamiento del trauma en el Instituto de Terapia Integrativa y Humanista Aleces de Barcelona (2019). Por último, he realizado un Postgrado en Terapia Familiar Socioeducativa en la Escola Itinere – Eduvic y la Universidad de Barcelona (IL3) (2020). 

Inicié mi recorrido como psicoterapeuta en 2008 y, desde entonces, he acompañado a numerosas personas, parejas y familias en sus procesos de transformación en el ámbito de la psicoterapia privada y también en el ámbito público.

Actualmente coordino el área de psicoterapia privada en la Cooperativa EDUVIC – Psicoterapia & Trauma Institute, y he iniciado mi andadura como psicóloga en Sevilla de la mano de APSA, acompañando a personas, parejas y familias tanto de manera presencial como virtual. 

Mi experiencia formativa y mi experiencia profesional me permiten intervenir a nivel terapéutico de una manera integral, abordando las dificultades de mis pacientes desde lo interno (intrapersonal) y lo emocional, utilizando fundamentalmente las herramientas que la neurociencia aporta al modelo de reprocesamiento del trauma, pero también desde lo relacional (interpersonal) a través de los principios básicos y técnicas que aporta la terapia sistémica y las constelaciones familiares al ámbito de la psicoterapia. 

Espacio