Sin duda estos últimos días estamos experimentando un cambio sustancial en nuestras vidas por las medidas adoptadas para combatir el Covid19. La mayoría de nosotros nos hemos visto obligados a permanecer en casa distanciándonos de todo aquello a lo que estábamos acostumbrados y descubriendo lo difícil que es esta nueva situación.
Apartarnos de nuestra cotidiana actividad y de las personas con las que compartimos nuestro trabajo y nuestro ocio, convivir muchas horas con la familia en unos pocos metros cuadrados, o por el contrario ser más conscientes de nuestra soledad al no tener nadie con quien hablar en todo el día, pueden ser importantes motores de ansiedad, irritabilidad, frustración y tristeza.
Como terapeutas nos hemos alertado del efecto que estas condiciones pueden tener sobre lo que consideramos también como población vulnerable, refiriéndonos a todas aquellas personas que han desarrollado alguna adicción, sea cual sea su naturaleza.
Vernos limitados en nuestros movimientos y en la capacidad para decidir dónde ir, qué hacer y con quién estar pueden aumentar los deseos de consumo no sólo de aquellos que ya reconocen su propio proceso adictivo, sino incluso en aquellos otros que, sin tener aún esa conciencia, utilizan las drogas, el alcohol o cualquier otra forma de adicción como mecanismos reguladores de sus conflictos y emociones. Sabemos que ante situaciones de crisis los consumos se disparan y que el acceso fácil y rápido como el que tenemos al alcohol, a los juegos y apuestas online o al cibersexo nos abre la puerta al desarrollo de comportamientos adictivos con el objetivo de sentirnos más acompañados si nos sentimos solos, aliviar el aburrimiento o liberarnos del estrés si experimentamos alguna forma de ansiedad.
Somos conscientes de estos riesgos y por ello estamos implicadas en el acompañamiento y la ayuda de todos los que están con nosotras en tratamiento, aprovechando las videollamadas como herramientas disponibles, y en estos momentos indispensables, para poder atender respetando las indicaciones de prevención y haciendo ejercicio de la responsabilidad social que todos tenemos para evitar la propagación del coronavirus. Continuamos estando presentes aun cuando lo hagamos a distancia para prevenir las posibles recaídas y para mantener la cohesión y el apoyo indiscutible del grupo de terapia que también se reúne en el espacio virtual pero con no menos presencia.
Desde nuestro centro queremos proponerte algunas recomendaciones que creemos útiles para todos:
Trata de mantener una buena alimentación y no romper con rutinas básicas de autocuidado como el sueño o la higiene personal.
Busca alternativas para ocupar tu tiempo como la lectura, la música…
Trata de hacer algo de ejercicio físico, no necesitas salir para activarte.
Mantén el contacto con los amigos y aprovecha para dialogar más con la familia.
Y sobre todo, no recurras ni al alcohol ni al juego o al sexo online como formas de ocio.
Si crees que ahora estás teniendo más dificultades por tu adicción o te cuestionas si tal vez puedas estar tomando más alcohol de lo habitual o estás recurriendo a otras conductas adictivas con más frecuencia de lo normal, no dudes en ponerte en contacto con nosotras.
Deja tu comentario